• El arte de la cuarentena, es una campaña que consiste en la interviención de clásicos de la pintura universal, con la adición de mensajes referidos a mantener distancia, no acudir a lugares públicos y usar mascarillas.
  • Promovida por el Ministerio de Cultura de Ucrania para motivar a la prevención del Covid-19.
  • Agencia de publicidad: Looma.

 

 

 

El Ministerio de Cultura de Ucrania lanzó una ingeniosa campaña de prevención para motivar las medidas de precaución y disminución del contagio de coronavirus en su pais. La misma fue tan exitosa que se viralizó rápidamente en las redes sociales.

 

 

La propuesta contó de 9 piezas de arte clásico intervenidas y adaptadas a los tiempos que corren, con mensajes de precaución para combatir al Covid-19.

Las obras que sufrieron un restyling estético y artistico fueron: La creación de Adan, el fresco pintado por Miguel Ángel que adorna parte de la Capilla Sixtina, El hijo del hombre de René Magritte, La Dama del Armiño de Leonardo Da Vinci, Orfeo y Euridice de Frederic Leighton, Napoleón cruzando los Alpes de Jacques Louis David, La Virgen Resando de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato y La señora Worrell como Hebe de Benjamin West.

 

 

Los protagonistas de las piezas pictoricas proponen al  uso de barbijos, uso de gel antibacterial y el  distanciamiento social obligatorio.

 


 

Obras de arte clásicas reviven contra el coronavirus.

 

 

Las obras actualizados a los sucesos 2020, nos muestran por ejemplo La Última Cena totalmente intervenida, donde se aprecia a Jesús en soledad y con un barbijo, en un producto final que es simplemente imperdible. Una estrategia sumamente gustoza a la vista, cargada de cultura, creatividad y estilo que logra revivir clásicos del Arte Universal.

 

 

Los hashtags de la campaña para encontrarlo en espacios como Twitter son #ArtOfQuarentine, #ArteDeCuarentena, #FlattenTheCurve y #AplanaLaCurva. Y si bien las reglas de la cuarentena son bastante simples, seguirlas es una especie de arte.

 

 

 

Redacción: Los Publicistas

Leave A Comment