
-
- Grandes e influyentes marcas se transforman y hacen la diferencia.
- Audi, Telefónica, McDonald´s, Volkswagen, Burger King, Desigual España y Coca-Cola modificaron sus logos para concienciar a la sociedad.
- La iniciativa #The200Challenge de Shackleton también invita a las marcas a aumentar el interletraje de sus logotipos.
En los ultimos días, grandes marcas tomaron una participación activa en concientizar a la población a través de la modificación de sus logotipos y creación de nuevos mensajes, para contribuir con mayor impacto en la prevención del Covid-19. Estas iniciativas forman parte de la campaña que promueve el distanciamiento social en todos los paises del mundo.
Si bien los efectos resultantes de una pandemia mundial los veremos en los proximos años, lo cierto es que, por primera vez observamos un gran número de marcas y compañias involucrándose con nuevos mensajes, imagenes y comunicaciones contundentes, desde la empatía y la contención hasta aportes y ayuda frente al escenario mundial. Y por si dudábamos, si lo hacen con algún interes económico o de rentabilidad, no sería el caso, ya que la economia y los mercados se han detenido por completo a nivel mundial.
«Quizás éste sea el primer paso que grandes marcas den hacia una transformación que hará la diferencia; convertiéndose en marcas con propósito o muriendo en el intento»
Aunque muchas marcas modifiquen sus logos para campañas puntuales, para conseguir asociarse o apropiarse de valores de manera circunstancial; el restyling de una marca es una accion planificada que conlleva tiempo, esfuerzos y recursos. Acción que muchas marcas y compañias realizaron a pesar de no sacarán redito de ello; y ésto por si mismo, es una accion notable e importante a destacar dentro una escenario economico en recesión.
Lo más notable de este puntapié inicial, dado por Jure Tovrljan, fue el efecto provocador e inspirador que causó sobre las grandes marcas quienes aprovechando su posicionamiento e influencia en el mercado, decidieron adherirse con mensajes de tenor reflexivo y concientizadores.
Considerando que este suceso mundial marcará a varias generaciones de consumidores, las compañías pusieron en marcha sus propias iniciativas para contribuir y ser partícipes de una solución en la medida de lo posible, prevención y concientización. Y cooperando a frenar la expansión de la enfermedad, con diversas acciones, entre las cuales prosperan los donativos, ceder instalaciones o fabricar material sanitario.
De todas las iniciativas y campañas que son muchas alrededor del mundo, concienciar a la población de la importancia de quedarse en casa y mantener la distancia unos con otros es la opción elegida por la amplia mayoría de las compañias.
A continuacion mencionaremos las marcas que se animaron a alzar la voz y a mostrar su lado mas solidario y comprometido con las circuntancias actuales, circunstanciales o no, manifiestan la cara mas sensible y transformadora de las marcas en épocas de coronavirus.
La automovilística Audi se ha sumado a la causa #QuédateEnCasa y ha separado los círculos que componen su imagen bajo el lema “Mantengamos la distancia para estar más unidos”.
Audi – Mantengamos la distancia para seguir unidos.
Por el lado de Volskwagen, publicaron un video en su cuenta oficial de Youtube con un comentario debajo del mismo que dice “En Volkswagen, tradicionalmente nos unimos en todas las crisis y nos apoyamos mutuamente. Estamos convencidos de que juntos encontraremos nuevas formas y soluciones que nos permitirán superar esta crisis. En este momento es particularmente importante que sigamos las reglas de conducta e higiene con mucha disciplina. Mantente a salvo, ¡mantén la distancia social! #flattenthecurve (aplanar la curva).
Volkswagen – Thanks for keeping your social distance
En Brasil McDonald’s ha decidido separar los emblemáticos arcos amarillos de su logo para animar a sus clientes a mantener la distancia fìsica interpersonal. Apoyado en el mensaje «separados por un momento».
McDonald’s «separados por un momento»
Burger King, que en Argentina ha reducido la opacidad de las letras «K» y «G» en su logo para metamorfosearse así en Burger In.
Burger King #QueReineElCuidado
Coca-Cola también se ha unido a la concienciación dando espacio en su logotipo. Javier Meza, Global Chief Marketing Officer Sparkling en The Coca-Cola Company, compartía una fotografía del mensaje que la compañía ha publicado en uno de los luminosos de Times Square, que reza: «Estar separados es la mejor manera de estar unidos», e invita a quedarse en casa bajo el hashatg #StayHome.
Coca-Cola Company «Estar separados es la mejor manera de estar unidos»
Asimismo, Telefónica ha marcado la distancia entre las letras que forman su logotipo y, en un tuit publicado en su cuenta oficial de Twitter, ha reforzado la idea junto al texto “Aunque tengamos que estar distanciados, #SeguimosConectados”.
Las muestras de apoyo y mensajes de concienciación de los operadores de telefonía no cesan a costa del coronavirus. Numerosos operadores se han volcado para frenar el avance de esta enfermedad de diversas formas, como demuestran las múltiples iniciativas emprendidas para ello a través del regalo de GB o contenidos de televisión premium.
Telefónica “Aunque tengamos que estar distanciados #SeguimosConectados”
Desigual España se sumó a #YoMeQuedoenCasa mostrando como por primera vez en 36 años los “Humanos” de su imagen dejan de darse la mano. Solo unidos en la distancia, conseguiremos que la vida vuelva a ser chula.
The200Challenge de Shackleton
La agencia Shackleton puso en marcha #The200Challenge, por el que invita a empresas, organizaciones e instituciones a modificar temporalmente sus logotipos aumentando la distancia entre las letras. El objetivo es recordar la importancia de aumentar el espacio entre las personas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio por COVID-19.
#The200Challenge, basado en la distancia mínima de 200cm (2 metros) a respetar en espacios públicos, hace un llamamiento a las marcas a aumentar el interletraje de sus logotipos en 200. La intención de Shackleton es hacer visible la necesidad de abrir espacio entre nosotros, para no dejar espacio al coronavirus.
Redacción: Los Publicistas