
- La Fundación Argentina de Trasplante Hepático busca transmitir la importancia de ser donante.
- El slogan de la campaña es “No desperdicies vida, convertite en donante”
- Fue realizada junto a la Agencia DDB Argentina y la artista plástica Melina Villellas, quien recreó los órganos más necesitados en lista de espera para la donación.
Si bien esta campaña corresponde al año 2017, vale la pena compartir que en el marco del día nacional de la donación de órganos de dicho año, La Fundación Argentina de Trasplante Hepático junto con la agencia DDB @ddbargentina realizaron una campaña en las calles de Buenos Aires con un objetivo doble: concientizar a la gente acerca de la donación de órganos, y permitirles manifestar su voluntad de donar. Para llevar el mensaje adelante eligieron un formato distinto: el arte.
En conjunto con la Artista Plástica Melina Villellas, se recrearon los órganos más requeridos y representativos con la basura de todos los días. Así, todos podían ver y entender dónde terminan los órganos cuando no se manifiesta la voluntad de donar.
- El corazón es de lo órganos mas requeridos.
- Esta campaña fue realizada en el año 2017
- Slogan de campaña NO DESPERDICIES VIDA, DONÁ
Las obras se colocaron en diferentes puntos de la ciudad, donde los transeúntes que cruzaban con las creaciones, estaban invitadas a tomarse una foto con cualquiera de las obras, para luego publicarlas en las redes sociales usando el hashtag de la campaña #STOPTRASHPLANT. De esta manera estarían poniendo de manifiesto a todos sus amigos y familiares su voluntad de ser donantes.
- En Argentina son muchas las personas que mueren esperando la donación de un órgano; y son muchas las que fallecen queriendo donar pero nunca se lo comentaron a nadie.
Con esta maravillosa idea La Fundación Argentina de Trasplante Hepático junto a la agencia de publicidad DDB Argentina, conmovieron y motivaron a más de uno a donar sus órganos y a manifestar su voluntad a sus familiares.
En lo que respecta a las redes sociales, la campaña tuvo alta repercusión y muchas voces pusieron de manifiesto su deseo de ser donantes.
En general, la respuesta de las personas ante los anuncios y la campaña fue variada. Muchos se sorprendían al encontrarse con los anuncios, otros sacaban fotos e incluso se quedaban observándolas un rato largo. Sin duda tuvo un gran impacto y resultó muy conmovedora, no sólo por lo que representan sino por los materiales con que se realizaron.
Redacción: Los Publicistas