• Fundación Avon con el apoyo de la ONU, La Casa del Encuentro y el Instituto Nacional de las Mujeres, lanzó tres spots para concientizar sobre la violencia de género.
  • La marca busca visibilizar el Acoso callejero, la violencia doméstica y la violencia digital, que sufren las mujeres diariamente.
  • Tiene como propósito «mejorar la calidad de vida de las mujeres en Argentina».
  • Bajo el lema «La violencia que no mata, mata igual» se retratan conversaciones entre hombres.

 

 

 

La compañía de cosméticos Avon presentó #CambiáElTrato, una campaña que tiene como objetivo visibilizar la violencia a la que son expuestas las mujeres en situaciones cotidianas. La misma está compuesta de tres spots protagonizados por actores argentinos, apoyados a la premisa de que “la violencia que no mata, mata igual”.

 

Los spots fueron titulados como: “Acoso Callejero”, “Violencia Doméstica”, y “Violencia Digital”, y cada uno recrea escenas de la vida diaria en las que las mujeres son objeto de intimidación, maltrato o violación a su intimidad. A través de los videos, se dio vida a conversaciones íntimas en las que hombres invitan a otros hombres a reflexionar sobre la manera en la que tratan a las mujeres en situaciones cotidianas.

 

 

La iniciativa, creada por la Fundación Avon en conjunto a La Casa del Encuentro, Naciones Unidas y el Instituto Nacional de las Mujeres, se enmarca en la Promesa Avon para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, y para la eliminación de la violencia de género.

Apuntando a toda la sociedad argentina, pero principalmente, a hombres de todas las edades y en todos los contextos en los que las mujeres, aludidas en sus charlas, son víctimas.

 

 

 

“En esta campaña decidimos encarar dos de los muchos desafíos que la problemática de la violencia hacia las mujeres nos plantean: poder hacer visibles y jerarquizar otros tipos de violencia que atraviesan la vida de miles de mujeres, y poder sumar a los hombres como interlocutores de un cambio necesario y urgente”, comentó Florencia Yanuzzio, Directora de Fundación AVON.

 

 

 

Cambiá el trato, por su contundente planteo, fue declarada de Interés Social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AVON llevó adelante un encuentro con empleados y empleadas de la compañía junto a la diputada Natalia Fidel, responsable de presentar el proyecto de declaración en febrero de 2019.

 

 

 

 

«Lo innovador de esta campaña es que interpela a los hombres desde una mirada masculina. Se los convoca a modificar prácticas internalizadas para lograr una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas» dice Ada Rico, Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

 

Además la campaña se volvió viral, logrando gran difusión en medios de comunicación y se convirtió en un tema de conversación recurrente en redes sociales y grupos de whatsapp, con el hashtag #CambiáElTrato.

 

 

Acoso Callejero | #CambiáElTrato

 

 

 

Violencia Doméstica | #CambiáElTrato

 

 

Violencia digital | #CambiáElTrato

 

 


Redacción: Los Publicistas

Leave A Comment