• La última campaña de América Televisión Perú, muestra cómo una chica y un joven protagonista de una serie, inician una particular relación que supera los límites de las pantallas.
  • Objetivo: Potenciar la TV como medio de comunicación, exponiéndola todo el tiempo en el centro de la idea del spot. Mostrando la esencia absoluta de lo que ocurre entre los espectadores cuando miran su canal de televisión favorito.
  • El spot lleva la firma de la agencia creativa Circus Grey.

 

 

 

A pesar de la trascendencia que tuvo la llegada de los medios digitales, los medios tradicionales aún se mantienen como una importante alternativa de entretenimiento para los consumidores. De acuerdo al “Estudio Cuantitativo sobre Consumo Televisivo y Radial 2019”, elaborado por El Consejo Consultivo de Radio y Televisión, CONCORTV, la TV continúa siendo el medio de comunicación de mayor consumo con un 99% de audiencia.

 

 

En este contexto, el canal peruano de televisión abierta, América Televisión, presentó su nueva acción “#BetoYElena”, una iniciativa que se suma a su campaña “#JuntémonosMás”, la cual busca establecer una mayor conexión entre sus espectadores y la firma televisiva. La propuesta se trata de la particular historia de Beto y Elena, dos jóvenes cuya historia de amor traspasa la pantalla.

 

 

Fotogramas del spot Beto y Elena: una historia de amor que traspasa la pantalla.

 

 

El spot, que dura casi tres minutos y medio, lleva la firma de la agencia creativa Circus Grey, y muestra como una chica llamada Elena y el joven Beto, protagonista de un programa televisivo, inician una particular relación que supera los límites de la realidad. Poco a poco luego de su primer cruce de miradas, inician una linda amistad a través de la pantalla. Sin embargo, un día Elena sufre un accidente mientras corría por cargar la batería de su móvil, lo que la obliga a mantenerse alejada de las pantallas, el único medio por el cual se comunicaba con Beto.

 

 

 

Santiago Suarez y Danna Ben Haim dan vida a esta inusual pareja que traspasa la pantalla y nos cuenta una historia de amor. El final de este spot es ambientado con el tema Fantasy de la banda peruana de rock, autocontrol. Sin duda, una pieza creativa que busca generar una mayor conexión entre los televidentes y este medio de comunicación, apoyándose en el lema con el cual cierra este video, “la televisión nos une”.

 

 

 

El spot se realizó bajo la producción de Rebeca y la dirección de Manuel Oxenford, y tiene al producto todo el tiempo en el centro de la idea. Con un storytelling que muestra la esencia absoluta de lo que ocurre entre las personas cuando miran su canal de televisión favorito. Se centra en apelar a las emociones. Integrando a la audiencia en la historia. Logrando esa conexión que hace que no puedas despegar la oreja y la mirada ni un solo minuto de lo que está sucediendo.

 

 

 

Jacques Aragonés, Gerente de Marketing de América Televisión dijo: “Nos propusimos desde el brief poner un buen film en pantallas. Desde aquí, en la televisión, queremos ver mejores ideas, mejor realización y una pauta mucho más emocional, y esperamos estar contribuyendo con esto. Este tipo de piezas puede causar efectos muy profundos y de largo plazo en las marcas, y para hacerlo no hay mejor medio que la tele. Cliente, Agencia y Realizadora trabajamos de la mano con la misma intención, y creo se nota en el producto final y los resultados”.

 

 

 

Según informaron de la agencia, en los primeros 3 días desde el lanzamiento, el video ya había superado el millón doscientos mil de reproducciones en redes sociales y marcó un Brand Sentiment y menciones positivas al 100%.

 

 

 


Ficha técnica

  • Anunciante: América Televisión
  • Producto: América Televisión
  • Agencia: Circus Grey
  • País: Perú
  • Música: Cantante: Arianna Fernández
  • Sonido: Zumba
  • País: Perú
  • Categoría: Medios de Comunicación
  • Fecha Publicación: 15/11/2019

 

 

 

Redacción: Los Publicistas

Leave A Comment