
Desde 1959, Barbie ha inspirado a las chicas a ser cualquier cosa. De princesa a presidente, de astronauta a zoóloga, no hay un techo de plástico que Barbie no haya roto.
En el 2018 Mattel lanzó una colección de muñecas Barbie inspiradas en mujeres ejemplares como la artista Frida Kahlo, la matemática y física de la NASA Katherine Jonhson o la aviadora Amelia Earhart con motivo del Día Internacional de la Mujer (#8M )
El objetivo principal fue «honrar a todas las mujeres extraordinarias con una muñeca con su aspecto real» e inspirar a niños y niñas para que puedan conocer ejemplos de mujeres que han hecho historia, según ha explicado en su página web la compañía.
Así mismo, la campaña llamada #MoreRoleModels tuvo como propósito mejorar el rol femenino dentro de la sociedad e inspirar cambios en los estereotipos instaurados. Proponiendo a la mujer en posición de poder desempeñarse en el rol que desee ocupar.
Katherine Johnson, física y matemática de la NASA.
Si bien Barbie sigue en plena transformación, y caminando hacia un perfil que contrasta con el de sus inicios, la percepción del público ante éstos cambios es positiva.
Todos sabemos, que Barbie en el pasado, fue sostén de un estereotipo de mujer que hoy no encaja con el de la mujer moderna. Cuestión que la puso en el ojo de la tormenta en varias oportunidades. Por ello, actualmente podemos verla más relajada, descontracturada y cercana a la mujer real.
La compañía Mattel, está ocupándose sin dudas de sorprendernos con colecciones especiales de muñecas con cuerpos más variados, diferentes colores de piel, profesiones y looks distintos.
Cosa que como Publicitarios Millennials que crecimos con Barbie, nos pone a reflexionar como las compañías contribuyen tanto a crear como a derribar estereotipos frívolos y poco saludables para la sociedades. En la actualidad, Barbie duplicó sin dudas, su compromiso de iluminar a las mujeres de todo el mundo con el lanzamiento de los modelos de roles de Barbie.
La campaña que en redes fue publicitada bajo el hashtag #MoreRoleModels (más modelos a seguir) destaca a representantes femeninas que lucharon por cumplir sus sueños. Poniéndolas como inspiración para que niños y niñas, crean en ellos mismos también. En total fueron 17 mujeres históricas y modernas de todo el mundo, del ámbito del arte, la ciencia y el deporte . Estas mujeres provienen de diversos orígenes y campos y están rompiendo fronteras para inspirar a la próxima generación de niñas.
- Amelia Earhart, pionera de la aviación
- Ashley Graham, modelo y activista
- Ava Duvernay, directora de cine
- Bindi Irwin, ecologista
- Chloe Kim, campeona de snowboard
- Frida Kahlo, artista
- Gabby Douglas, campeona de gimnasia
- Hélène Darroze, chef mundialmente reconocida
- Hui Ruoqi, jugadora de voleibol
- Ibtihaj Muhammad, campeona olímpica de esgrima
- Katherine Johnson, física y matemática de la NASA
- Leyla Piedayesh, diseñadora y emprendedora
- Martyna Wojciechowska, montañera, novelista y periodista
- Nicola Adams Obe, boxeadora
- Nicola Adams Obe, boxeadora
- Sara Gama, futbolista
- Xiaotong Guan, actriz y filántropa
- Xiaotong Guan, actriz y filántropa
«BARBIE FRIDA KAHLO» EN EL OJO DE LA TORMENTA.
Como ocurrió en otras oportunidades en el mágico mundo de Mattel, uno de sus productos generó controversia.
Esta vez Mattel se metió en problemas legales tras producir una muñeca Barbie con las características de frida kahlo. Hecha para conmemorar a las mujeres que hacen historia, el 8 de marzo Día de la Mujer, 2018.
¡Un fallo de la Corte Superior de Justicia en la Ciudad de México, cuestionó en apelación por los herederos de Frida, afirmando que Mattel no puede comercializar la muñeca en territorio mexicano.
Al parecer el mensaje que Barbie vino a traer con la campaña More Role Models, utilizando positivamente la figura de Frida, no fue suficiente para que se permitiera su comercialización al menos en México.
Pues, desconocemos si en otros países los fans más fans de Barbie, podrán acceder a la muñeca de Frida.
Redacción: Los Publicistas